Cómo reenviar mensajes de WhatsApp: todos los trucos y formas para hacerlo sin la etiqueta “Reenviado”

  • Existen varios métodos para reenviar mensajes en WhatsApp, con y sin la etiqueta "Reenviado".
  • Utilizar "Compartir" o copiar y pegar permite enviar mensajes, imágenes y videos sin revelar el origen.
  • WhatsApp limita el reenvío masivo y etiqueta estos mensajes como medida de seguridad y privacidad.

WhatsApp continúa siendo la aplicación de mensajería más utilizada a nivel global, con más de 2.000 millones de s activos cada mes. Su facilidad de uso y sus constantes actualizaciones la sitúan a la cabeza frente a competidores como Telegram o Signal. Además, WhatsApp sigue innovando con nuevas funcionalidades y medidas de seguridad para proteger la privacidad y la experiencia de sus s, aunque esto, a veces, obligue a aprender nuevos trucos y formas de utilizar la app.

Entre las funciones más consultadas por los s está la de reenviar mensajes, imágenes, videos, audios y enlaces de manera eficaz y, muchas veces, de forma discreta. Ya sea para transmitir información importante, compartir momentos especiales o simplemente evitar repetir un mismo mensaje a diferentes personas, saber reenviar correctamente en WhatsApp se ha convertido en una habilidad esencial en el día a día digital.

En este artículo descubrirás cómo reenviar mensajes en WhatsApp de varias formas, tanto a nivel convencional (usando la función de reenviar) como evitando que aparezca la temida etiqueta de «Reenviado» que puede delatar el origen del mensaje. Te explicamos en detalle los pasos para reenviar desde tu móvil Android o iPhone, tanto mensajes de texto como archivos multimedia, y te ofrecemos todos los trucos que necesitas conocer para aprovechar al máximo esta funcionalidad sin perder control sobre tu privacidad ni sacrificar la naturalidad al compartir contenido. Además, también repasamos las medidas de seguridad implementadas por la app y las implicaciones que tiene el reenvío frecuente de mensajes, imágenes y vídeos.

Consideraciones de privacidad y seguridad antes de reenviar mensajes en WhatsApp

Cada vez que reenvías un mensaje, imagen, video o audio en WhatsApp, es importante tener en cuenta la privacidad y la procedencia del contenido. WhatsApp implementó hace años la etiqueta «Reenviado» para limitar la viralización de bulos, rumores y spam. Esta etiqueta aparece automáticamente cuando se utiliza la función de reenviar, alertando así al destinatario de que el contenido ya fue compartido previamente y que no es original del remitente.

Antes de reenviar cualquier mensaje o archivo:

  • Valora si el contenido es confidencial, privado o cuenta con la autorización del emisor original.
  • Recuerda que WhatsApp limita la cantidad de veces que un mensaje puede ser reenviado. Los mensajes reenviados muchas veces aparecen con la etiqueta «Reenviado muchas veces», lo que ayuda a combatir el spam y la desinformación.
  • Si accidentalmente has copiado contenido que no deseabas compartir, elimina el texto del portapapeles antes de pegarlo en otro chat.

Sé responsable con el uso de la función de reenviar y asegúrate de que el contenido no infringe la privacidad de otros s. Utiliza esta función de manera ética y consciente para evitar malentendidos o la propagación de información errónea.

Cómo reenviar un mensaje de WhatsApp desde Android e iPhone

El proceso para reenviar mensajes en WhatsApp es sencillo e intuitivo para cualquier , sin importar el sistema operativo de su dispositivo. La app ofrece la función de reenviar tanto desde Android como desde iPhone. A continuación, te explicamos cómo aprovecharla:

  1. Accede a la conversación donde se encuentra el mensaje que deseas reenviar.
  2. Mantén pulsado el mensaje. Una vez seleccionado, pulsa sobre el icono de la flecha curvada o utiliza el menú de opciones (tres puntos arriba a la derecha) y selecciona «Reenviar».
  3. Selecciona uno o varios destinatarios a quienes deseas reenviar el mensaje. Puedes elegir os individuales o grupos.
  4. Pulsa en el botón de envío para compartir el mensaje o archivo.

¿Qué ocurre al usar esta función? El mensaje llegará a tus destinatarios marcado con la etiqueta «Reenviado» y, si se trata de un contenido especialmente viral, puede aparecer como «Reenviado muchas veces». Esto ayuda a que el receptor sepa que el mensaje proviene de una fuente ajena al emisor original.

Reenviar mensajes puede ser útil para:

  • Compartir información relevante en varios chats.
  • Redifundir enlaces, imágenes, audios o vídeos.
  • Evitar tener que copiar y pegar manualmente el contenido.

No obstante, si deseas enviar un mensaje sin que aparezca la etiqueta de «Reenviado», existen alternativas que te permitirán compartir el contenido de forma más «natural». Te explicamos cómo hacerlo a continuación.

Cómo reenviar mensajes de WhatsApp sin que aparezca la etiqueta «Reenviado»

La etiqueta «Reenviado» puede resultar incómoda en ciertas ocasiones, ya que revela que el mensaje no es original. Si deseas compartir mensajes, imágenes, videos o audios en WhatsApp sin que aparezca esta etiqueta, puedes recurrir a varios métodos alternativos que son igual de efectivos y totalmente lícitos. WhatsApp no prohíbe reenviar manualmente el contenido, ya que se considera una práctica común y aceptada.

Dependiendo del tipo de contenido (texto, imagen, video, audio), los pasos para compartirlo sin que aparezca la marca «Reenviado» varían ligeramente.

Para mensajes de texto y enlaces:

  1. Mantén pulsado el mensaje de texto o enlace que deseas compartir hasta que se seleccione.
  2. Selecciona la opción «Copiar» en el menú emergente.
  3. Ve al chat o grupo donde deseas pegar el mensaje.
  4. Mantén pulsada la caja de texto y selecciona «Pegar».
  5. Modifica el contenido si lo deseas y pulsa el botón de enviar.

De esta manera, el mensaje llegará como texto plano y no incluirá la etiqueta «Reenviado». Es un método ideal para quienes desean reenviar información sin evidenciarlo al receptor.

Para imágenes, vídeos, audios y otros archivos:

  1. Mantén pulsado el archivo multimedia (imagen, vídeo, audio) que deseas compartir.
  2. En el menú superior, selecciona el icono de «Compartir» (suele ser tres puntos unidos por líneas o el signo de compartir estándar).
  3. Elige la opción «WhatsApp» dentro del menú de apps para compartir.
  4. Selecciona el o o grupo de destino.
  5. Añade un mensaje personalizado si lo consideras oportuno, y pulsa enviar.

Este método hace que el archivo se comparta como si fuera un archivo nuevo, no marcado como reenviado. Incluso puedes editar la imagen o añadir comentarios antes de enviarla, dándole tu toque personal.

En caso de que quieras reenviar una imagen o vídeo que ya no tiene la opción de compartir (por haberse reenviado demasiadas veces), puedes descargar el archivo previamente a la galería de tu móvil y luego enviarlo desde allí como un contenido propio. De esta manera, siempre evitarás la notificación de «Reenviado».

Reenviar mensajes de texto y enlaces: consejos para una experiencia óptima

La función de copiar y pegar está especialmente recomendada cuando quieres reenviar mensajes de texto, enlaces web, fragmentos de conversación o información puntual evitando así la etiqueta de «Reenviado». Sin embargo, existen ciertos consejos para optimizar este proceso:

  • Comprueba siempre el contenido copiado antes de enviarlo. Asegúrate de que no haya espacios en blanco adicionales o errores en el texto.
  • Si copias y pegas enlaces, WhatsApp suele generar una vista previa automática (miniatura, título y descripción) que facilita la identificación del contenido.
  • Al reenviar mensajes largos, considera resaltar o resumir la parte más relevante para facilitar la lectura al destinatario.
  • Utiliza el portapapeles del móvil para mantener varios elementos copiados y elegir cuál quieres pegar en función de la conversación.

Esta técnica manual es sencilla, efectiva y se puede aplicar tanto en chats individuales como en grupos, permitiéndote mantener la privacidad del origen del mensaje.

Limitaciones de WhatsApp en el reenvío de mensajes y por qué existe la etiqueta «Reenviado»

No es casualidad que WhatsApp haya implementado estas etiquetas y ciertas restricciones para el reenvío masivo de mensajes. La app limita la función de reenviar a un máximo de cinco chats al mismo tiempo para combatir la viralización y prevenir la propagación de bulos, estafas o informaciones erróneas. Cuando un mensaje se reenvía muchas veces, aparecerá con una etiqueta específica avisando al receptor de que el contenido es viral.

¿Para qué sirve la etiqueta «Reenviado»?

  • Detectar fácilmente cuando un contenido no es original del remitente.
  • Prevenir la propagación de mensajes engañosos o desinformaciones.
  • Proteger a los s de cadenas virales, bromas masivas, bulos, estafas o spam.

Es importante ser consciente del propósito de esta función para evitar difundir mensajes sin contrastar su veracidad. Además, WhatsApp puede restringir temporalmente la capacidad de reenviar en caso de detectar un uso abusivo o inusual de la función.

Trucos y recomendaciones adicionales para el reenvío de mensajes en WhatsApp

Truco reenviar mensaje WhatsApp

Para exprimir el potencial de la función de reenvío de mensajes y archivos en WhatsApp, sigue estos trucos y buenas prácticas:

  • Personaliza el mensaje antes de reenviarlo: si lo haces manualmente, puedes añadir observaciones, modificar el texto o redactar un resumen más claro para el destinatario.
  • En archivos multimedia (fotos, vídeos, audios), utiliza siempre la función «Compartir» en vez de «Reenviar» para evitar la etiqueta y tener la opción de editar, añadir texto o incluso recortar el archivo antes de enviarlo.
  • Si el mensaje es demasiado viral o sensible, verifica siempre su autenticidad antes de compartirlo.
  • Si tienes que reenviar un audio, puedes descargarlo y enviarlo como archivo adjunto, evitando así la marca de reenviado.
  • Utiliza el portapapeles múltiple, si tu móvil lo permite, para manejar varias copias de contenido al mismo tiempo.

Recuerda que WhatsApp adapta la opción de compartir en función del tipo de archivo. Si no ves la opción de compartir desde la conversación, puedes buscar el archivo en la galería del dispositivo y compartirlo desde allí vía WhatsApp.

Artículo relacionado:
Cómo saber si tu mensaje ha sido reenviado en WhatsApp y cuántas veces

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.